Noticias |
 |
17/12/2024 - El aporte de las semillas a una agricultura más sustentable
Más de 400 asistentes analizaron en Córdoba los avances tecnológicos en el sector semillero y las prácticas sustentables.

|
 |
17/12/2024 - Potencia, productividad y protección: claves del fungicida más eficiente en soja
En el marco de una nueva campaña agrícola, FMC se posiciona como un jugador clave en el mercado de Carboxamidas, buscando maximizar y alcanzar los techos productivos de rendimiento del cultivo de Soja.

|
 |
17/12/2024 - El trigo entrerriano del 2024 rindió 12% menos que el del año pasado
La cosecha de trigo se encuentra cerca de su finalización en la provincia, con un grado de avance en las labores del 97% sobre una superficie implantada de 616.300 ha, según lo publicado por el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

|
 |
17/12/2024 - Advertencia: el mercado se mueve con precios que generarían quebrantos importantes en soja
Entre otros temas, se espera que la cosecha brasileña sea la más grande de la historia.

|
 |
16/12/2024 - “Veo que a otras provincias les dan regalías y a nosotros nos hacen pagar retenciones”
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, renovó su reclamo por las retenciones y por una nueva ley de biocombustibles durante un brindis de fin de año organizado por una Fundación de la Mesa de Enlace.

|
 |
16/12/2024 - El financiamiento en dólares fue del 40% en todo este 2024
Durante el 2024 creció fuertemente el financiamiento en dólares por parte del sector agrícola argentino, superando así las solicitudes de los anteriores 4 años. Más de U$S1.076 millones se otorgaron en moneda extranjera hasta el mes de septiembre.

|
 |
13/12/2024 - “Más ágil”: los drones cambian la lógica para una estratégica siembra y un productor explica por qué
Martín Rainaudo, productor de Aapresid y gerente de Banburubí, contó las ventajas de esta tecnología para siembras aéreas de verdeos y cultivos de servicios y las aplicaciones dirigidas.

|
 |
13/12/2024 - Maíz: Se incrementan los registros de chicharrita en zonas endémicas
El último reporte de situación emitido el 12 de diciembre indica que en el NOA y el NEA siguen predominando las localidades con ausencia de chicharrita, pero se dio un aumento de estos insectos, tal como se presuponía, debido a que se trata de zonas endémicas que no han tenido un vacío sanitario que eliminara los maíces guachos/voluntarios.

|
 |
13/12/2024 - En 10 meses, el agro exportó 86,5 millones de toneladas por casi U$S 40.000 millones
Así lo refleja un informe elaborado por la Secretaría de Agricultura de la Nación. En volumen, las ventas al exterior crecieron 51%, aunque en dinero subieron solo 23%, debido a la baja de precios internacionales.

|
 |
13/12/2024 - Más trigo: la región núcleo cosechará 2 Mt más que el año pasado
Con el 85% del área cosechada, la región núcleo alcanzaría 4,8 Mt de trigo, un 60% más de trigo que el año pasado. Los rindes superaron expectativas, especialmente en el norte bonaerense con promedios de hasta 50 qq/ha. Aunque lejos de los récords históricos, el repunte productivo trae alivio al sector.

|
 |